La inmensa mayoría de los cráteres que hay en la luna y en los
demás cuerpos sólidos del sistema solar son debidos a impactos de
meteoritos sobre su superficie. El material que se desprende se esparce
por los alrededores. En los más grandes se forma un montículo en el
centro
En esta actividad se propone un modelo bastante real a partir de harina y otros productos similares.
¿Qué sabemos sobre los cráteres que hay en la superficie de la mayoría de los cuerpos sólidos del sistema solar?
La inmensa mayoría de los cráteres que hay en la luna y en los
demás cuerpos sólidos del sistema solar son debidos a impactos de
meteoritos sobre su superficie. El material que se desprende se esparce
por los alrededores. En los más grandes se forma un montículo en el
centro.
¿Qué necesitamos?
-1 kg de harina o de otro producto de aspecto similar (cacao,
cemento, etc.) -una bandeja -una cucharilla -una regla -periódicos
viejos
¿Cómo se hace?



Fuente: www.inta.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario